ESTUDIO
Nuestro trabajo es una búsqueda constante de una arquitectura que pone en valor y realza las singularidades de cada lugar a través de una lectura de las preexistencias. Buscamos aportar a construir una identidad arquitectónica peruana que ponga en valor la tradición constructiva de ocupar nuestro territorio desde una mirada contemporánea. El objetivo no se basa en una mirada nostálgica a las técnicas del pasado sino a una aplicación práctica y sostenible de la disponibilidad material y de mano de obra, aplicada a un entendimiento de los modos contemporáneos de habitar.
Creemos en una arquitectura que logre emocionar en lugar de impresionar. Entender que la arquitectura es, por definición, el arte y técnica de diseñar, proyectar, y construir edificios, nos lleva por el camino de siempre procurar entender cada sistema constructivo y los materiales por sus propiedades físicas y estéticas naturales, cualidades que buscamos expresar en nuestros proyectos a través de detalles que muestran técnica y belleza.
- LUGAR. – el entendimiento del lugar de intervención y sus preexistencias resultan en una arquitectura que aporta a la construcción de un entorno
- HONESTIDAD. – poner en valor a los materiales constructivos por sus cualidades físicas y estéticas naturales
- PRECISIÓN. – proyectos sintéticos que tengan una clara legibilidad, no sobren ni falten elementos en la composición
- MULTIESCALARIDAD. – siempre pensar en distintas escalas del proyecto desde el inicio le da coherencia a la propuesta
- FORMAS PURAS. – dan eficiencia constructiva y espacial y es la interacción entre éstas lo que crea las complejidades
- GIRO INESPERADO. – despertar en el usuario ese asombro que enriquezca la experiencia del espacio más allá del mero funcionalismo
- DESCUBRIMIENTO. – el ingreso a un edificio siempre es una oportunidad de descubrimiento, esa sensualidad de una experiencia que se va revelando de a pocos
- ATMÓSFERAS. – los materiales, cualidades espaciales y manejo de la luz natural, permiten que distintos ambientes sean más apropiados para distintas actividades y momentos del habitar
- INTERSTICIO. – espacios de transición que permitan disfrutar del equilibrio entre el interior y el exterior, domesticar un fragmento de naturaleza
- SENCILLEZ. – buscar emocionar con lo sencillo, encontrar la belleza en el acto cotidiano de habitar